LA LUCHA CONTINÚA, ESCRITOS DE ERNEST MANDEL PARA LA ACCIÓN REVOLUCIONARIA

Ernest Mandel (1923-1995) es sin duda uno de los pensadores y dirigentes marxistas más importantes del siglo XX. Como economista e historiador analizó con lucidez el mundo capitalista de la postguerra en obras que siguen estando de actualidad; como revolucionario incansable, fue el dirigente y teórico más destacado de la IV Internacional y de su sección belga, el Partido Obrero Socialista, hasta su muerte en 1995.

Cuando se cumplen 30 años de su muerte, queremos rescatar algunos de sus escritos de ayer para la intervención política de hoy. Sus textos son siempre herramientas útiles para entender el funcionamiento del mundo capitalista no por mera erudición, sino con la constante perspectiva de transformarlo, y es con esa perspectiva con la que editamos el presente volumen. Este libro incluye cinco textos fundamentales del pensamiento de Mandel que son herramientas teóricas útiles para la lucha revolucionaria actual: Iniciación a la economía marxista (1967) es un texto de partida básico para entender cómo funciona el sistema capitalista en su esencia, lo que nos lleva a cuestionarnos cómo poder transformarlo. Para ello es necesaria una herramienta clave: un partido revolucionario, algo que se desarrolla en el segundo texto La Teoría Leninista de la Organización (1970). En el tercer texto La Huelga General, se discuten las potencialidades de la huelga general como elemento estratégico para avanzar hacia la revolución social. Finalmente, La Burocracia (1969) permite debatir los peligros de una posible degeneración burocrática a partir de la experiencia de la contrarrevolución estalinista, y El Fascismo (1969) los peligros del fracaso de la perspectiva revolucionaria, siendo este una herramienta de supervivencia del capitalismo en momentos de crisis que puede tener un gran calado en la clase trabajadora cuando esta ve frustradas sus aspiraciones de cambio.

Puedes adquirir ya el libro pronto a través de nuestros/as militantes, en librerías o por nuestro correo  izar.estatal@gmail.com y demás RRSS.