1 DE MAYO: CONTRA LA MISERIA CAPITALISTA Y SUS GUERRAS, ¡ORGANIZACIÓN Y LUCHA OBRERA! EL 31 DE MAYO, TODOS/AS A GRANADA EN APOYO A LAS CAMARERAS DE PISO

La clase trabajadora llega a este 1 de mayo enfrentando una situación cada vez más insostenible: salarios que no alcanzan, alquileres impagables, precariedad laboral y cada vez más miseria y pobreza. La sanidad se encuentra colapsada, con listas de espera interminables, personal saturado y una atención cada vez más deteriorada. La educación pública, infrafinanciada y empujada hacia la privatización, deja atrás a miles de jóvenes de familias trabajadoras. Las mujeres siguen siendo las más golpeadas por la precariedad, por los recortes sociales y por las violencias que reproduce este sistema. Además, vivimos una crisis ecológica, cuyas consecuencias ya las está pagando la clase trabajadora y que tienen visos de recrudecerse, si no acabamos con este sistema de producción que sólo sirve para perpetuar los beneficios de unos pocos.

Frente a esta realidad, el gobierno de PSOE-Sumar continúa la senda de sus predecesores, priorizando los intereses de la patronal sobre las necesidades de la mayoría. En cuestiones clave como el rearme y el aumento del gasto militar, el PSOE y Sumar muestran una total coincidencia con el PP, alineándose con las directrices de la Unión Europea y la OTAN. Esta orientación nos conduce a un escenario de militarización y guerra, mientras se recortan derechos y se desmantelan servicios esenciales.

Las direcciones sindicales burocráticas de CCOO y UGT, lejos de defender los intereses de la clase trabajadora, actúan como frenos de la movilización social. Pactan con la patronal, aceptan recortes y desmovilizan a las bases. Es urgente construir un sindicalismo combativo, independiente y de clase, que no se subordine a los dictados del capital ni a los gobiernos de turno, un sindicalismo que muestre que la clase trabajadora tiene la fuerza para imponer sus reivindicaciones frente a la patronal, que dé confianza en la lucha y que permita recuperar la conciencia de clase a los y las trabajadoras.

Hoy más que nunca es necesario unificar las luchas existentes: las huelgas en sanidad, educación, hostelería, limpieza y logística; las movilizaciones por la vivienda; en contra de la escalada bélica y del genocidio en Palestina, las luchas ecologistas y feministas; y la resistencia frente a un empleo precario y temporal encarnada por la plantilla de PortAventura en huelga por primera vez desde hace 30 años. Todas estas luchas deben confluir y coordinarse desde abajo, gobierne quien gobierne.

Existen resistencias. Sectores laborales que no se resignan y que al contrario deciden movilizarse y levantar la cabeza. Un buen ejemplo de ello, lo encarnan las camareras de piso de Granada que en torno a su sindicato, la Coordinación Sindical de Trabajadores/as de Andalucía – CSTA, han decidido dar un paso al frente lanzando la campaña sindical: “sin nosotras los hoteles no funcionan”.

El próximo 31 de mayo, a las 19h desde la Fuente de las Batallas, las camareras de piso se manifestarán para visibilizar sus condiciones laborales y para exigir entre otras cosas, la jubilación anticipada sin penalización a los 60 años, la aplicación del convenio de hostelería en cada hotel y un aumento salarial. No puede ser que el turismo y los beneficios de la patronal no dejen de aumentar y que esto no revierta en los y las trabajadoras sin quiénes nada podría funcionar.

Desde Izquierda Anticapitalista Revolucionaria hacemos un llamamiento este 1 de mayo a ocupar las calles, organizarnos en nuestros centros de trabajo, estudio y barrios, solidarizarnos con los y las trabajadoras en lucha como es el caso de la camareras dd piso en Granada y tantos otros y construir una alternativa anticapitalista y revolucionaria frente a esta Europa del capital y la guerra. Frente al rearme y la barbarie, organización y lucha de la clase trabajadora.

¡Contra sus guerras, su precariedad y su miseria: organización y lucha obrera!